Reseña Histórica
Como resultado de un análisis efectuado a los servicios públicos domiciliarios en el Distrito de Buenaventura, nació la idea de constituir una empresa que lograra establecer las condiciones mínimas necesarias para lograr mejorar dichos servicios.
Teniendo en cuenta dicha idea y siguiendo los parámetros constitucionales, mediante el acuerdo número 06 del 24 mayo de 2.001, el Concejo Distrital de Buenaventura otorgó facultades al alcalde para la reorganización del servicio público domiciliario de acueducto y alcantarillado, y se autorizó la constitución de una sociedad que preste los servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado, conforme a las disposiciones de la Ley 142 de 1994. En el mismo acuerdo se le dio faculta, a la sociedad que se creara, para que prestara los servicios públicos de acueducto y alcantarillado a través de la contratación de un operador especializado.
La sociedad correspondiente fue constituida por medio de la escritura pública número 902 del 30 de julio de 2001 de la Notaría segunda del Círculo de Buenaventura, con Registro Mercantil número 03616-04 de la Cámara de Comercio de Buenaventura y cuya denominación fue la siguiente: Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP.
En el año 2004 se hizo una reingeniería en la empresa y mediante escritura pública 1526 de 2004 se modificó la razón y el objeto social de la sociedad, quedando con la siguiente denominación: “SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BUENAVENTURA S.A. E.S.P., con la sigla SAAAB S.A. E.S.P. y el siguiente objeto social:
Mediante convenio interadministrativo Número 001-2001 celebrado el día 16 de noviembre de 2001 entre el municipio de Buenaventura y la SAAAB, el municipio facultó a dicha sociedad para que a partir del 1 de enero de 2002 asumiera la responsabilidad de la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Buenaventura, en función del objeto señalado en el acto de creación de la SAAAB.
En consecuencia, La SAAAB asumió las siguientes responsabilidades y obligaciones:
- La prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Buenaventura y en los corregimientos de San Cipriano, Citronela, La Gloria y Córdoba. (La operación a través de un operador especializado).
- Darle cumplimiento a todas las disposiciones vigentes que regulan la prestación de los servicios públicos.
- Prestarle la colaboración necesaria al operador especializado para la adecuada prestación de los servicios y la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones de este. Parágrafo: En caso que por causas ajenas a la sociedad fuere necesario la terminación del contrato con el operador, la Sociedad asumirá las funciones durante el tiempo necesario hasta contratar un nuevo operador.
- Prestarle la colaboración necesaria a la fiduciaria de que trata la cláusula 3 de este convenio para el adecuado cumplimiento de las funciones de esta y la vigilancia del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
- En nombre del Municipio Gestionar ante el fondo nacional de regalías, la CVC, el Ministerio de desarrollo económico y demás autoridades nacionales, regionales o internacionales los recursos necesarios para desarrollar los programas de obras e inversiones en los sistemas de acueducto y alcantarillado de la ciudad de Buenaventura. De igual forma será responsabilidad de la SAAAB la ejecución de tales recursos.
Esquema de prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en el Distrito de Buenaventura desde el 01 de enero de 2002 hasta el 31 de diciembre de 2021:
Esquema de prestación 2002 – 2021.
Para cumplir con la responsabilidad asignada a la SAAAB, en cuanto atañe a la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado, se celebró con la empresa HIDROPACIFICO, un contrato para la operación y el mantenimiento de la infraestructura de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, con las siguientes generalidades:
Generalidades del contrato de Operación y Mantenimiento |
|
Objeto |
El otorgamiento por el CONTRATANTE al OPERADOR y dentro del marco de la Ley 142 de 1.994, de la operación y mantenimiento de la infraestructura de los servicios de acueducto y alcantarillado, y sus actividades complementarias de la ciudad de Buenaventura |
Área de Servicio del Operador |
El área en donde se desarrollarán las actividades definidas en el Contrato corresponde al perímetro urbano del municipio de Buenaventura, definida en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente en cada época de la época, y en los corregimientos de San Cipriano; Citronela; la Gloria y Córdoba, conectados al sistema. El contrato hace claridad que el área de operación contractual podrá ampliarse a otros corregimientos del municipio de Buenaventura, previo acuerdo de las partes. |
Plazo de operación |
La operación tendrá una duración de 20 años contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio de la operación (31/12/2001 hasta el 31/12/2021). |
Activos entregados en operación |
En el momento de firmar el acta de inicio de la operación se realizó entrega formal de los bienes que conforman los sistemas de acueducto y alcantarillado de la ciudad de buenaventura, que recibió tanto del Municipio de Buenaventura como de Acuavalle SA ESP. |
Esquema de prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en el Distrito de Buenaventura a partir del 01 de enero de 2022:
Debido a la terminación del contrato de operación, la SAAAB asumió la operación directa de los servicios a partir del 01 de enero del 2022.
Durante los 20 años que los servicios de acueducto y alcantarillado estuvieron a cargo de un operador privado, no se logró garantizar la adecuada y eficiente prestación de los servicios a los usuarios, en términos de continuidad, coberturas, así mismo, los niveles de pérdidas se han mantenido por encima del 80%. Ha sido notoria la deficiente prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, sobre las cuales en los últimos años han sido continúas las manifestaciones de inconformidad por parte de la comunidad, y especialmente en los últimos años por el Comité del Paro Cívico “Para Vivir con Dignidad y en Paz en el Territorio”, en la cual se ha constituido la mesa del agua, Saneamiento Básico y Servicios Públicos.
Como consecuencia de lo anterior, se han presentado continúas manifestaciones de la comunidad organizada (Mesa de Agua, Saneamiento Básico y servicios públicos del Paro) y solicitudes de la administración Distrital al Gobierno Nacional, de apoyo y asistencia técnica. El gobierno Nacional en atención a estas manifestaciones y solicitudes ha venido ejecutando importantes inversiones en la infraestructura del sistema de acueducto como lo son; la optimización de las plantas de tratamiento de agua potable, la construcción de los tanques de loma alta, la rehabilitación de la línea de 27 pulgadas, la optimización hidráulica, entre otras obras que apuntan a mejorar la calidad, cobertura y continuidad del servicio a los habitantes del Distrito de Buenaventura, de igual forma se espera que en el corto plazo se inicie la ejecución de las obras priorizadas del plan maestro de alcantarillado.
En el tema institucional, La SAAAB para asumir la prestación directa de los servicios llevó a cabo un redireccionamiento estratégico y un rediseño de la estructura administrativa que le permita, cumplir con las expectativas de las partes interesadas y prestar los servicios públicos domiciliarios con los más altos estándares de calidad contribuyendo con el bienestar de los habitantes del distrito de Buenaventura. Adicionalmente se han establecido compromisos por parte del Gobierno Nacional a través del MVCT y del FTSP, de apoyar financieramente la realización de una consultoría, que conforme a la decisión de la administración Distrital de transformar a la SAAAB se diseñen e implementen mecanismos que generen a la empresa, solidez organizativa y capacidad de Gestión institucional, orientada a que se consolide en el corto plazo como una empresa viable y eficiente.